En El Conquistador Resort, nos comprometemos a preservar la belleza natural que nos rodea. Nuestra ubicación está rodeada por vistas oceánicas inmaculadas, paisajes exuberantes y una vibrante vida marina—un entorno invaluable que respetamos profundamente. A través de prácticas ecológicas, un manejo responsable de los recursos y proyectos impulsados por la comunidad, trabajamos para proteger y cuidar estos paisajes, para que las futuras generaciones puedan disfrutar de esta misma belleza impresionante.

¡La playa de la Isla de Palomino es una Playa Bandera Azul!

Siendo galardonados en 2015, 2016, 2022, 2024 hasta el presente y continúa manteniendo su designación por su compromiso con la protección del medio ambiente, las prácticas de turismo sostenible y brindar una experiencia de alta calidad a los visitantes, garantizando que puedan disfrutar de la belleza natural de la isla mientras protegen su medio ambiente. 

La Bandera Azul es un galardón internacional otorgado anualmente a playas, marinas y embarcaciones turísticas que realizan un esfuerzo especial en su operación para proteger el ambiente. Su misión es promover la sostenibilidad en el turismo a través de la educación ambiental, la protección ambiental y la adopción de otras prácticas sustentables. Para obtener la Bandera Azul nuestra playa debe cumplir con estrictos criterios en las categorías de: calidad de agua, educación e información ambiental, seguridad, servicios y facilidades.

Los esfuerzos de nuestro Hotel operando esta playa aseguran que nuestros huéspedes y visitantes puedan disfrutar de una playa limpia, segura, protegida y accesible. Al visitar y promover una Playa Bandera Azul, contribuyes al uso sustentable de nuestros ecosistemas marinos y promueves que el turismo haga un esfuerzo por reducir el efecto negativo que la recreación pueden tener en la naturaleza.

Puedes ayudarnos en el esfuerzo de proteger nuestra Playa Isla Palomino al:

  • Cumplir con nuestro código de conducta
  • Disfrutar de la belleza natural de esta playa y áreas circundantes con respeto
  • Depositar la basura en los zafacones
  • Depositar los materiales reciclables en sus respectivos recipientes

Para aprender más sobre el Programa Bandera Azul puede visitar : https://www.blueflag.global

La isla de Palomino forma parte de un proyecto continuo de reforestación, donde plantamos árboles y plantas endémicas y propias para la zona, como robles nativos, uvillas, uvas de playas, pinos playeros, almendros y bauhinias entre otros. Estas iniciativas buscan mitigar la erosión del suelo, los efectos del cambio climático, aumentar las zonas verdes y de sombra natural, y crear hábitats para diversas especies de fauna silvestre, contribuyendo así a la biodiversidad de la isla.

  • Actualmente reciclamos cartón, plástico, aluminio y vidrio.
  • El vidrio se procesa en una planta para crear los materiales de construcción utilizados en la edificación.
  • Las bombillas usadas, los balastos y todo el equipo electrónico son enviados para ser reciclados.
  • Todos los aceites vegetales de nuestras cocinas son enviados a una empresa de reciclaje, la cual los reutiliza para crear productos como jabón y biodiesel.
  • El aceite utilizado en nuestro transporte (embarcaciones, equipos de jardinería y vehículos de nuestra flota) es enviado a empresas de reciclaje.
  • Ubicado junto a nuestras canchas de tenis, cultivamos frutas y hierbas para utilizar en el spa y en nuestras cocinas. Continuamos expandiendo nuestra selección de productos cultivados en el lugar.
  • Los restos de comida y desechos de nuestras cocinas se destinan a granjas locales de cerdos como alimento.
  • Recogemos agua de lluvia en pozos ubicados por toda la propiedad, la cual se redirige a nuestra planta de tratamiento de aguas residuales, para ser utilizada en el riego de las áreas verdes.
  • El riego del campo de golf proviene de agua tratada en nuestra planta de tratamiento de aguas residuales (tenemos permiso para producir hasta 500,000 galones al día).
  • En el techo del edificio Vista Guestrooms hemos instalado paneles solares. Estos paneles generan la energía que alimenta dicho edificio. Actualmente, estamos en proceso de obtener los permisos necesarios.